cultural la vega salamanca
jueves, 5 de febrero de 2015
miércoles, 4 de febrero de 2015
NUESTRAS MENINAS
Esta vez trabajaremos sobre una teja,
Colocamos papel de servilleta en nuestra base,
Guau que cantidad de papel.........sera mejor que quite un poco
Bien esto esta mucho mejor....la lección de hoy SIEMPRE SE PUEDE RECOMENZAR
Después de unas pequeñas indicaciones empezamos a pintar
Pero como?????
Que fácil.. tan solo tenemos que mover la teja hacia un lado
Hacia otro,ahora seguimos arriba abajo
Esto es super divertido,con tanto movimiento conseguimos mezclar nuestros colores
y ahora sabemos como hacer LA TÉCNICA DEL MARMOLEADO que guay
Con Noelia y Anabel
Colocamos papel de servilleta en nuestra base,
Guau que cantidad de papel.........sera mejor que quite un poco
Bien esto esta mucho mejor....la lección de hoy SIEMPRE SE PUEDE RECOMENZAR
Después de unas pequeñas indicaciones empezamos a pintar
Pero como?????
Que fácil.. tan solo tenemos que mover la teja hacia un lado
Hacia otro,ahora seguimos arriba abajo
Esto es super divertido,con tanto movimiento conseguimos mezclar nuestros colores
y ahora sabemos como hacer LA TÉCNICA DEL MARMOLEADO que guay
Con Noelia y Anabel
LAS MENINAS DE VELAZQUEZ
Las meninas de Diego Velázquez
Que frió chic@s ........bueno al lió,en nuestro ultimo post os presentamos
nuestro nuevo rincón de arte ......después de la teoría llega la practica
y esta vez después de estudiar muy profundamente a DORA la exploradora ,
nos decidimos por Diego Velázquez . pues este tiene un cuadro que si
os fijáis bien las cabezas son como las de nuestra protagonista.
Velázquez en este cuadro nos presenta a muchos personajes, entre
ellos se encuentra su protagonista la infanta Margarita
que dando un paseo por palacio decidió visitar el rincón de arte
del amigo de su papa el rey Felipe IV, Margarita y sus damas
de compañía( LAS MENINAS) vieron la puerta abierta y entraron , allí
estaba Velázquez muy centrado pintando un cuadro, antes de
seguir nos gustaría deciros que las meninas son unas chicas
que están en todo momento pendiente de cumplir todos los
deseos de la infanta o princesa y encargadas de que no le falte de nada.
Los bufones de la corte Mari Barbola y Nicolasito Pertusato también
se apuntan y entran con Margarita, y como no su perro que les
sigue como siempre para jugar con ellos y como es muy chulo
siempre se sitúa en un primer plano.
Al lado de una de las Meninas se encuentra Marcela de Ulloa,
la encargada de cuidar y vigilar a las doncellas
de Palacio acompañada por un personaje del que no tenemos
una referencia clara.
Al fondo del cuadro, tras una puerta en diagonal se encuentra José Nieto,
aposentador de Palacio, es el personaje encargado de abrir y cerrar
las puertas del recinto cuando
alguno de estos personajes se lo piden y es que no todas las puertas
están abiertas, hay algunas selladas y otras que tienen un montón
de candados y solo se abren o cierran en momentos muy importantes.
El pintor aparece como lo que es, mostrándonos que está manejando
los pinceles y realizando una obra de gran tamaño. Pero también le
interesa mostrarnos que tiene otra faceta, una diplomática. Por ello
hace gala de su cruz de caballero de la orden de Santiago que lleva
en el pecho, un ascenso social fruto de sus diferentes cargos diplomáticos
en Palacio.
¿Que está pintando Velázquez?. Esto si que es un misterio. Quizás
se encuentra pintando un retrato de los
reyes Felipe IV y Mariana de Austria los papas de Margarita
(pero no se conserva ningún cuadro con los dos juntos), por eso
estos personajes aparecerían reflejados en un espejo en la parte
frontal del cuadro. O tal vez Velázquez está trabajando en otra
cosa y los reyes llegan a la estancia en ese momento. Otra opción
es que no sea un espejo y si un cuadro, con lo cual no habría
presencia física de los reyes en las habitación.
Se nota una obsesión en Velázquez por conseguir mucha profundidad
en el cuadro, para ello coloca unos personajes detrás de otros para
que tengamos esa idea y juega con la luz, el tamaño de los personajes
y las lineas diagonales de manera que tengamos esa sensación.
No tenemos más que fijarnos en el Jose Nieto (el abre puertas)
de palacio, un personaje de menor tamaño al estar al fondo de la
composición, tras una puerta abierta en diagonal, unas escaleras
creando una diagonal contraria a la puerta, unas cortinas que él
mismo se encuentra retirando y la pared del fondo de color blanco.
Con todo esto creemos que ya estamos preparados......nuestra
próxima obra "NUESTRAS MENINAS" , no os perdáis el siguiente enlace.
NOELIA Y ANABEL
![]() | |||
Las Meninas o La Familia de Felipe IV de Diego Velázquez 1656. |
jueves, 29 de enero de 2015
Nuestro rincón de arte
Nuestro
rincón de arte
Este año la Asociación Cultural
La Vega ha
ampliado su rincón del arte para acercarse al maravilloso mundo de las luces y
las sombras. Enseñamos a nuestros niños que con unos simples lapiceros, unos
carboncillos y algunas hojas de papel podemos también hacer arte y que el
blanco y el negro no tienen porque ser colores aburridos.
En nuestro primer
mes desde que se puso en marcha esta idea, nuestros pequeños ya han aprendido
la importancia del boceto mediante una divertida caricatura de Dora la
exploradora; ya han utilizado las sombras para dar vida a Spiderman o para
crear fantásticos bodegones con las frutas y los utensilios mas cotidianos, y
nos hemos acercado al increíble mundo del cómic donde, estas sombras y su
insuperable creatividad, han dado vida a las historias mas divertidas.
Estamos muy
contentas de cómo han recibido esta actividad y muy orgullosas del trabajo que
hacen cada día….¡¡¡es un pequeño grupo de grandes artistas!!!!.
Noelia y Anabel.
lunes, 3 de noviembre de 2014
campaña OTOÑO SOLIDARIO
Por fin llego el otoño ……ahora si, y con su llegada la Asociación Cultural La Vega
inicia una nueva campaña solidaria
“ UN
JUGUETE = UN PUÑADO DE CASTAÑAS”
Nuestros
objetivos son varios:
Primer
objetivo,se trata de darle una segunda vida a aquellos juguetes que ya no se
utilizan, colaborando y llevando alegría e ilusión a esos niños cuyos padres no
pueden permitirse ese LUJO.
Segundo
objetivo, si colaboramos con esta u otra campaña de donación de juguetes,
seremos también un ejemplo para nuestros hijos, que verán que en casa somos
solidarios y nos preocupamos por los demás i. Explícale a tu hijo por qué es
importante que todos los niños y niñas tengan un juguete con el que jugar.
Tercer
objetivo , nuestra iniciativa es regalarte un puñado de castañas por eso
juguete , bueno ,………castañas ,chocolate y churros ademas te invitamos a que te
disfraces y participes de todos los concursos y sorpresas que te esperan en la
FIESTA OTOÑO SOLIDARIO.
Donar juguetes no significa dar caridad o
aprovechar para vaciar armarios o deshacernos de JUGUETES que molestan en
casa. El objetivo es hacer un poco de justicia y ofrecer solidaridad y
generosidad de forma gratuita.
Desde este post queremos agradecer a cada uno de los patrocinadores por su entera implicación en esta iniciativa, muchísimas gracias.
TODOS LOS JUGUETES SERÁN ENTREGADOS A LA ASOCIACIÓN AYUSAL
( ayuda en Salamanca)
martes, 30 de septiembre de 2014
ACTIVIDADES Y TALLERES 2014-15
Os invitamos un año más a participar de nuestros talleres y actividades,a lo largo de esta semana seguiremos ofertado actividades hasta cerrar los grupos el viernes día 3 de octubre.
Para más información :
Centro Cívico de Participación Ciudadana y Bienestar Social Del Ayuntamiento de Salamanca.Del barrio de La vega.
En horario ; 18,00h. a 19.00 h..
anabel.nuevo.morena@gmail.com.
Para más información :
Centro Cívico de Participación Ciudadana y Bienestar Social Del Ayuntamiento de Salamanca.Del barrio de La vega.
En horario ; 18,00h. a 19.00 h..
anabel.nuevo.morena@gmail.com.
viernes, 25 de julio de 2014
EL ARTE DE KANDINSKY
Me decidí a trabajar sobre él porque lo considero uno de los mejores pintores del arte moderno, y una vez mas nos pusimos manos a la obra .Esta vez trabajamos desde nuestro rincón de arte y desde casa recogimos muchísima información sobre quien era este gran pintor, a continuación os dejamos un vídeo para que os ayude a descubrir y conocer a Kandinsky.
Como decía él “el arte es como la religión, lo llevamos dentro”.
Ahora os dejamos uno de nuestros talleres por que al igual que nuestro protagonista Kandinsky mas que nuestras obras nos guntan los colores de nuestros lienzos ........ sabemos que el amarillo es un color más cálido frente al azul que tiende más a la frialdad, aunque también representa la calma. La claridad es el blanco y por el contrario el negro representa la oscuridad, el blanco permite y el negro niega, representa el silencio eterno. El rojo es cálido, alegre y agotado, mezclado con el negro nos produce marrón que preludia cierta tensión, mientras que si lo mezclamos con amarillo nos produce un color cálido y agradable como es el naranja. Azul y amarillo nos producen verde, un color que alude a la calma

Suscribirse a:
Entradas (Atom)